Cibotium
schiedei
Schelechtendal
& Chamissoi 1.830
FAMILIA: Dicksoniaceae
ETIMOLOGÍA
Género Cibotium
del griego kibotium:
caja pequeña por la forma de sus esporangios
Especie: Por
el médico y botánico alemán Christian Schiede (1.798-1.836), que
estudió la flora mexicana
SINÓNIMOS:
Dicksonia schiedei
Nombre común castellano: Helecho
arbóreo mexicano
Nome común Galego:
Fento arbóreo mexicano.
ORIGEN: Sur de
México y norte de Centroamérica
.JPG)
DESCRIPCIÓN El tronco es un rizoma que tanto
puede crecer postrados o erecto, de hasta 5 m de
alto; frondas que pueden llegar a los 4 m y de hasta 80 cm de ancho,
frondas ampliamente ovadas y abruptamente acuminadas; persistentes de
color verde claro por el haz y blanquecino por el envés con el raquis amarillento, las frondas jóvenes y
las bases de las escamas están cubiertas usualmente con escamas
marrones, oblongo triangulares, frecuentemente mayores a 60 - 100 cm
de largo; escamas oblongas, cercanamente tripinnadas a tripinnado
pinnatífidas, lisas; raquis liso; pinnas lanceoladas, con 28 a 30
pares, amplias, pecioladas, de 15 cm o menos, lacinadas, largamente
acuminadas, segmentos fértiles manifiestamente agudos y ondulados;
costas y cóstulas esparcidas a densamente pubescentes; segmentos de
color verde oscuro en la cara adaxial, pálidos a glaucos en la cara
abaxial, márgenes revolutos; soros compuestos por dos valvas
arriñonadas cartilagíneas, proyectadas hacia afuera, de color
amarillento, de (2) 4 a 5 (7) pares por segmento, más o menos
erectas a orientadas lateralmente, los soros espaciados a lo largo de
los márgenes del segmento con un indusio bilobado
.JPG)
Cibotium schiedei es originario de los bosques
nubosos de las tierras altas de México, particularmente en los
estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Guerrero a una altitud
de entre 1.000 y 2.000 metros. Estos bosques se caracterizan por sus
temperaturas frescas, alta humedad y abundantes precipitaciones,
proporcionando condiciones ideales para el crecimiento de este
helecho. Cibotium schiedei prospera en áreas sombreadas con suelos
bien drenados, a menudo encontrados en empinadas laderas y barrancos.
Fuera de su gama natal, este helecho también se cultiva como una
planta ornamental en jardines botánicos y colecciones privadas en
todo el mundo.
.JPG) |
Haz del Cibotium schiedei |
.JPG) |
Envés de Cibotium schiedei |
Cibotium schiedei es muy considerado como una planta
ornamental debido a su impresionante tamaño y aspecto llamativo. Sus
grandes frondas arquitectónicas la convierten en una cautivadora
adición a jardines, colecciones botánicas y paisajes tropicales.
Sin embargo, el cultivo de Cibotium schiedei puede ser desafiante, ya
que requiere condiciones de cultivo específicas para prosperar.
Prefiere lugares sombreados con suelo bien drenado que retiene la
humedad pero no se vuelve atascado. El riego y la humedad regulares
son esenciales para su crecimiento óptimo. La propagación se logra
principalmente a través de esporas, pero también se puede lograr por división de matas. Su crecimiento es aburridamente lento.
En el Jardín de los helechos están plantados dos ejemplares de esta especie