domingo, 6 de abril de 2025

CYATHEA LUNULATA

 

JARDÍN DE LOS HELECHOS. Donas-Gondomar.


Cyathea lunulata (J. Foster ) Copeland 1.929


FAMILIA: Cyatheaceae




ETIMOLOGÍA:

Género: del griego Kyatheion que significa copa pequeña debido a la forma que tienen los soros de este género de helechos.

Especie: del latín lunula, que significa en forma de media luna y se ajusta a órganos que tienen esta forma, tanto menguante como creciente.


SINÓNIMOS: Polypodium lunulata J. Foster, Cyathea naumannii (Kuhn) Domin




Nombre común castellanoN: Helecho arbóreo lunulado

Nome común GalegoFento arbóreo lunulado.

Nombre común en Fiji: Balabala, Balabala Balaka


ORIGEN: Melanesia (Archipiélago de Bismarck, Islas Salomón, Nueva Caledonia, Nueva Caledonia y Fiji) y Polinesia (Samoa y Tonga).




DESCRIPCIÓN: Helecho arbóreo que alcanza los 10 metros de altura, raramente más, pero hay casos de hasta 20 metros. Las frondas son tripinnadas y muy largas, alcanzando incluso los 6 metros, con un raquis verde oscuro, casi negro, generalmente liso y ocasionalmente con pequeñas protuberancias, revestido con abundantes escamas finas y pálidas. Los soros salen en pares hasta seis, carentes de indusio pero rodeados por escamas protectoras.



Habita en bosques húmedos de zonas tropicales y subtropicales








CYATHEA LUNULATA

  JARDÍN DE LOS HELECHOS. Donas-Gondomar. Cyathea lunulata ( J. Foster ) Copeland 1.929 FAMILIA : Cyatheaceae ETIMOLOGÍA: Gé...